Contacto

OFICINA OLIOR S.A.
  • Calle Cardenal Cisneros, 33, 23790 Porcuna
  • clientes@latorredeporcuna.com
  • 953 544 782
MÁNDANOS UN E-MAIL



    El horario de la oficina es de 8:00 a 14:00 y por la tarde de 16:00 a 18:00

    ¿Dónde se encuentra La Torre de Porcuna?

    Nos encontramos en Porcuna, un municipio situado entre Jaén y Córdoba, con unos 6 mil habitantes y famoso por su aceite, su historia (como son las ruinas romanas de Obulco o La Torre de Porcuna) y su romería de Nuestra señora de la Alharilla

    Porcuna se encuentra rodeado de un inmenso olivar de dónde se obtiene nuestro zumo de oliva tan preciado, el Aceite de Oliva Virgen Extra de la variedad picual.

    La Torre de Porcuna
    La Torre de Porcuna

    Olior Porcuna, S.A. es una empresa dedicada a la fabricación, envasado y comercialización de Aceite de Oliva Virgen Extra, fue fundada en 1968 y las instalaciones de entonces estaban constituidas por dos molinos de piedras, como era tradicional.  

    La Torre de Porcuna lleva toda una vida dedicada a la producción, fabricación y comercialización del aceite de oliva.

     

    La Torre de Boabdil o Torre de Porcuna

    La Torre de Porcuna también conocida como ‘Torre Nueva’ o ‘Torre de Boabdil’ se encuentra en el centro urbano de Porcuna.

    Se conoce como la torre de Boabdil porque en ella estuvo preso el último rey de Granada, Boabdil “El Chico”, después de que fuera capturado por el ejército cristiano en la batalla de Lucena.

    Permaneció encerrado hasta que claudicó a las exigencias impuestas por los Reyes Católicos. Así, Porcuna, levantada sobre la memoria de Obulco y el recuerdo de la protección agradecida de Julio César, con mezquitas árabes sobre las que los calatravos levantaron templos cristianos, conserva en buen estado la torre, ahora Museo Arqueológico de Obulco.

    La Orden de Calatrava construyó la torre entre 1411 y 1435, fecha que figura la lápida conmemorativa.

    El trabajo de la piedra en la ciudad alcanza bellas estampas en su entramado urbano y en los distintos monumentos. La Torre de Porcuna cuenta con una altura de 28 metros La entidad de los Conjuntos Arqueológicos del término y ciudad ha hecho que sea nombrada Bien de Interés Cultural, con la tipología de Zona Arqueológica (BOJA de 26 de Julio de 2013).

    0

    Tu carrito